EASTER





Para los Británicos la Semana Santa es la Pascua o Easter en inglés. Durante toda la semana, la cual varía en fechas cada año, los protagonistas son los famosos huevos de pascua o easter eggs junto con otros elementos de carácter religioso. Veamos los orígenes de la Semana Santa en el Reino Unido, que fiestas celebran y en que consisten.
La Semana Santa en Reino Unido no dista mucho de la nuestra en España. La gran diferencia viene marcada por el fervor católico tan arraigado que existe en España y que se materializa con las populares procesiones. En cambio, el Reino Unido tiene una tradición protestante; aunque hay celebraciones y multitudinarias misas entorno a la muerte y resurrección de Jesucristo, ellos por lo general no veneran a vírgenes y santos.

La cuaresma son 40 días a contar desde el miércoles de ceniza (ash wednesday). El día 40 coincide con el domingo de ramos (palm sunday), con el que se inicia la Pascua. El día anterior al miércoles de ceniza es el miércoles de carnaval para nosotros. Ese día, ellos en cambio celebran el Pancake’s day (día de las tortitas o panqueques).

En el Pancake’s day es tradición comer pancakes, unas deliciosas tortitas hechas a base de harina, huevo, leche y azúcar. Se pueden aderezar de mil formas: con sirope de chocolate, nata, jarabe de arce, frutos del bosque, etc. También es muy típico de este día que algunas personas hagan la promesa de abstenerse de algún vicio o hábito placentero durante la Pascua. Normalmente se trata de prescindir de comer dulces, hacer dieta o cosas similares.

Los Británicos disfrutan mucho enviando tarjetas de felicitación deseándose una Happy Easter (Feliz Pascua). También organizan eventos en diferentes pueblos y ciudades de la geografía Británica para festejar esta semana.

Un dulce muy popular en en estas fechas son los Hot Cross Buns, unos pastelitos que se sirven recién horneados y llevan pintada una cruz de crema que simboliza a Jesucristo.



La semana de Pascua o Easter Week

La celebración de la Pascua comienza el Domingo de ramos (Palm sunday), exactamente una semana antes del día de Pascua (Easter sunday). El origen del domingo de ramos se remonta a los romanos, quienes daban la bienvenida a la realeza sosteniendo ramas de palmera y agitándolas.

El Maundry Thursday es el equivalente a nuestro Jueves Santo y el Good friday a nuestro Viernes Santo. Algunos historiadores apuntan a que el nombre Good Friday deriva de la expresión God’s Friday (Viernes del Señor). Tras el viernes, llega el Holy saturday (Sábado Sagrado). 

Cada Good Friday en la Trafalgar Square de Londres se representa la muerte de Jesucristo en la cruz.

El Easter Sunday, el día estrella   

El día más señalado y festejado de la Semana Santa en el Reino Unido es el Easter sunday (Domingo de Resurrección).

Durante este día las familias se reúnen para comer el tradicional Roast Lamb, un asado de cordero aderezado con crema de verduras y menta. El postre tradicional es el Easter Pudding, llamado Custard Tart, que es un pastel de crema con galletas y pasas. 

La tradición del Easter Sunday dice que hay que desayunar boiled eggs (huevos hervidos), un desayuno sencillo y con un gran simbolismo. Los huevos representan el renacimiento o resurrección de Jesucristo y de ahí el protagonismo de éstos.

El lunes después del Easter sunday no tiene un significado religioso en sí, pero es muy tradicional que se hagan las Roll Egg Races. Consiste en tirarse rodando cuesta abajo por una colina con un huevo de pascua en la mano y el primero que llegue abajo sin haber perdido el huevo es el ganador.

Pase a haber tantos días señalados durante la Easter Week, los únicos festivos nacionales en los que no se trabaja son el Good Friday y el Easter Monday (este último solo en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte). Durante los días de fiesta se organizan numerosas misas y las parroquias se decoran con llamativas flores.

Los orígenes de los huevos de Pascua

Los Británicos tienen por costumbre regalarse entre familiares y amigos huevos de chocolate (Easter eggs). A los niños se les dice que si se han portado muy bien el conejito de pascua (Easter bunny) les traerá muchos huevos. Como hemos visto, el huevo adquiere un simbolismo sumamente importante en estas fiestas.






Existen dos versiones que explicarían los orígenes del huevo de pascua, una de tradición cristiana y otra pagana. La cristiana cuenta que los antiguos cristianos recordaban a Jesús regalando huevos de aves como metáfora del comienzo de una nueva vida. El huevo simboliza la resurrección de Jesucristo. A lo largo de los siglos se fué adquiriendo la costumbre de pintarlos y decorarlos. 

a versión pagana tiene que ver con la diosa anglosajona Eostre. La leyenda explica que Eostre encontró un pájaro herido en el bosque y lo transformó en liebre para que pudiera sobrevivir durante el crudo invierno. Al cabo de un tiempo, la liebre descubrió que podía poner huevos como cuando era un pájaro. Cada vez que ponía un huevo la liebre lo decoraba y se lo daba a la diosa Eostre como ofrenda.

Curiosamente, algunos investigadores sugieren que el término Easter podría provenir de Eostre, el nombre de esta legendaria diosa del amanecer y la primavera.

El juego del Egg Hunting o búsqueda de huevos

Seguro que en muchas series y películas hemos visto el típico juego de encontrar huevos de pascua ocultos. Las familias disfrutan mucho jugando al Egg Hunt (Caza del huevo), sobretodo con los más pequeños de la casa.

Los padres y los abuelos suelen esconder varios huevos de chocolate en diferentes rincones de la casa y el jardín. Los niños tienen que buscar los huevos que el Easter Bunny (Conejito de Pascua) ha escondido y los van metiendo en una cesta. ¡Quien más huevos encuentra es el ganador!

¿Conocíais estas celebraciones? ¿Hay algo que os resulte llamativo? 

Happy Easter!





















No comments:

Post a Comment